Mina Aguas Teñidas

Sandfire MATSA cuenta hoy día con tres minas subterráneas en operación. Ubicadas en la provincia de Huelva, las minas Aguas Teñidas y Magdalena se encuentran en el término municipal de Almonaster la Real, mientras que mina Sotiel se halla en Calañas.

Cada yacimiento minero cuenta con su propia historia, pero los tres están enclavados en la Faja Pirítica Ibérica, un distrito minero de más de 250 kilómetros de longitud, en el que se encuentran evidencias de esta actividad desde la Edad del Cobre, hace unos 4.500 años.

Aguas Teñidas es un yacimiento subterráneo de sulfuros masivos típico de la Faja Pirítica Ibérica, cuya principal reserva es el mineral cobrizo.

Historia

El yacimiento Aguas Teñidas fue descubierto en la década de 1980. En el año 1997, se construye la primera rampa de acceso para la extracción del mineral, que se procesaría en una antigua planta de tratamiento en el término municipal de Calañas. En 2001, tras 3 años de producción, la mina cesó su actividad como consecuencia de la baja cotización de los metales. 

En 2005, con los precios de los metales recuperándose, la compañía Iberian Minerals Corp. compró el 100% de los derechos mineros e inició el proceso de reinicio de la explotación.

En 2006 el proyecto recibió el Informe ambiental favorable para el reinicio de la explotación y, un año más tarde, fueron otorgados los permisos de construcción de la planta de tratamiento y del depósito de pasta. En 2009, la compañía inauguró la producción comercial con la venta de los primeros concentrados. Desde entonces, se han acometido varios proyectos de ampliación tanto en la planta de tratamiento de mineral como en sus instalaciones exteriores.

Infraestructuras

Aguas Teñidas cuenta con dos rampas de acceso a la mina conectadas entre sí. Estas rampas hacen que la mina sea más segura, al contar con dos salidas de evacuación en caso de emergencia, además de facilitar la entrada de aire limpio.

En Aguas Teñidas se encuentra la nave de sondeos, que alberga las muestras de mineral de las tres minas, así como el área de talleres y una subestación eléctrica propia que suministra energía a la planta de tratamiento de mineral. También cuenta con un sistema de gestión integral de aguas, un edificio exclusivo para uso de la Brigada de Rescate Minero y un edificio de Oficinas Generales dotado con vestuarios, comedor, salas de cambio de relevo y salas de formación, entre otras instalaciones. 

Mina Magdalena se encuentra a 7 kilómetros de Aguas Teñidas y se accede a ella a través de un vial interno dentro de las propias instalaciones de Sandfire MATSA en Almonaster la Real.