Mina Sotiel
Ubicada en el término municipal de Calañas, a tan solo 38 kilómetros de Aguas Teñidas. La reapertura de esta mina histórica contribuyó a la viabilidad del proyecto de ampliación de la compañía.
Mina Sotiel es un yacimiento subterráneo de sulfuros masivos polimetálicos (cobre, zinc, plomo, plata y oro). La cercanía entre esta mina y el resto de las instalaciones en Almonaster la Real favorece que todo el mineral extraído sea procesado en la misma planta de tratamiento.
Historia
Mina Sotiel fue muy importante en la época romana y ha sido explotada en diferentes períodos a lo largo de la historia. En 2001, cesó su actividad como consecuencia de la bajada de los precios de los metales.
Este cierre se creyó definitivo, dado que se pensó que la baja ley del mineral no haría rentable la reapertura para empresas de nueva instalación en la zona. Sin embargo, gracias a la solidez del modelo de negocio implantado por Sandfire MATSA y al proyecto de ampliación acometido, su reapertura fue posible a partir de enero de 2015.
Infraestructuras
Las labores realizadas en mina Sotiel tras su reapertura se centraron en la rehabilitación de la mina para su posterior explotación, incluyendo el desagüe de la mina, bombeando y tratando el agua en la planta de tratamiento de agua construida por la compañía.
Además, se realizaron desarrollos dentro de la mina, se habilitaron nuevas galerías y se recuperó la bocamina y la rampa de acceso principal. Esta rampa se utiliza hoy para el personal de servicio y camiones y existe otra rampa, el antiguo plano inclinado, que se utiliza para situaciones de emergencia. Ambas rampas están conectadas entre sí para facilitar la operación y una posible evacuación, al tiempo que proporcionan aire limpio al interior.
Respecto a las instalaciones anexas, se acondicionó el edificio de oficinas, ya existente, y el taller de montaje, y se construyó un polvorín en superficie.
La operación minera es, además, una muestra más de que la reapertura de nuevos proyectos contribuye a la rehabilitación medioambiental del pasado minero. Con la reapertura de la mina, la compañía asumió la recuperación ambiental de antiguas escombreras y residuos en zonas utilizadas por la actividad minera en el pasado.
La planta de tratamiento de mineral dispone de tres líneas con capacidad para procesar anualmente más de 4,5 millones de toneladas de mineral cobrizo y polimetálico.