Sostenibilidad
Compromiso
Sostenible
Sandfire MATSA se caracteriza por su compromiso con el desarrollo sostenible y socioeconómico del entorno. En un contexto donde los minerales son esenciales para la vida moderna, la empresa lleva a cabo su actividad de manera respetuosa con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente equitativa.
Bajo el lema “del propósito a la acción”, ha impulsado una transformación positiva en este camino de la sostenibilidad, generando cada día prosperidad económica, confianza en las personas y cuidado del planeta.


Diálogos con los grupos de interés
Trabajar por un futuro sostenible y compartido exige el diálogo constante con los distintos grupos de interés en el desarrollo de toda actividad. Sandfire MATSA entiende este compromiso como la mejor fórmula para maximizar la creación de valor y la generación de relaciones a largo plazo, basadas en la cercanía, la confianza y la transparencia.
Para recoger opiniones, demandas, sugerencias y comentarios, la compañía cuenta con su Línea Ética, gratuita y confidencial, además de con canales de comunicación abiertos a sus grupos de interés, y pone en marcha iniciativas periódicas con este mismo fin.
Su preocupación por las personas, medio ambiente y sentido de responsabilidad social y empresarial la guían en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Personas

El equipo humano es el principal capital de la compañía y esta trabaja para garantizar su estabilidad laboral. El conjunto de profesionales que conforman su plantilla se caracteriza por su diversidad, compromiso, cualificación y contribución a la creación de valor sostenible.
Además, la compañía mantiene una política de contratación basada en círculos concéntricos, priorizando la contratación de personal y proveedores ubicados en las comunidades vecinas.
En Sandfire MATSA más del 90% de la plantilla tiene contrato indefinido y en torno al 80% procede del entorno próximo.

Sandfire MATSA tiene el reto de convertirse en empresa reconocida por su liderazgo, excelencia operacional y desarrollo de sus equipos. La compañía está convencida de que el futuro hacia la excelencia es “La Minería de las Personas”, por ello ha puesto en marcha:
- Un programa de desarrollo de liderazgo, con la misión de generar líderes motores de la transformación cultural que persigue.
- Un programa de formación anual dirigido a todos los miembros de su plantilla para la retención del talento.
- El proyecto TalenTÚ para el Desarrollo y Plan de Carrera de todos los profesionales que forman parte de Sandfire MATSA.

La compañía dispone de un procedimiento de trabajo flexible, que permite la flexibilidad horaria en la entrada y la salida al puesto de trabajo, cambios de horarios y días de libre disposición para el personal que trabaja a turnos, además de favorecer el teletrabajo y la desconexión digital.
La posibilidad de que la plantilla de Sandfire MATSA pueda acogerse a un permiso por maternidad o paternidad se traduce en una mayor retención de equipos cualificados, a la par que eleva su moral y productividad.

El respeto por la dignidad de las personas, la igualdad de oportunidades y el rechazo a toda posible discriminación son pilares éticos fundamentales. La compañía entiende la diversidad como un activo generador de valor para un entorno laboral igualitario e inclusivo.
Los esfuerzos realizados en materia de igualdad se han traducido en un 20% de representación femenina en la plantilla, incluyendo su presencia casi todas las áreas y niveles de la organización y continúa trabajando para aumentar el número de mujeres en las áreas operativas.
- El 90% de las mujeres que trabajan en MATSA proceden o residen en el entorno rural
- Integración de personal con discapacidad y contratos de servicios externos con centros especiales de empleo: Aspromin e Ilunion
- Protocolo de prevención de acoso sexual en el ámbito laboral

La compañía pone a disposición de sus equipos las siguientes ayudas directas:
- Por el nacimiento o adopción de hijo o hija.
- Por nupcialidad o constitución formal de pareja de hecho.
- Premio de permanencia cada vez 5 años de prestación de servicios en Sandfire MATSA.
- Ayuda escolar y universitaria para el equipo o sus descendientes.
- Clases gratuitas de inglés.
- Ayuda mensual para hijos y cónyuges con minusvalía reconocida igual o superior al 33%.
- Programas de ayuda contra el alcohol y drogas.
- Ayudas para análisis, diagnósticos y pruebas médicas, prestaciones complementarias en situaciones de incapacidad temporal y seguros de accidentes, entre otras.
Medio
Ambiente
Como eje primordial de su gestión estratégica, Sandfire MATSA se esfuerza en el cuidado y protección del medio ambiente, con el desarrollo de iniciativas que promueven una mayor sostenibilidad y responsabilidad en sus prácticas medioambientales.
La Política Medioambiental de Sandfire MATSA se basa en el principio de la prevención ambiental e incluye actuaciones en cinco grandes áreas:


La compañía estudia de forma exhaustiva la evolución de su Huella de Carbono, indicador que le permite conocer su contribución al calentamiento global, así como establecer medidas para su mitigación. En 2021 redujo su huella en torno al 9% con respecto al año anterior.
También analiza alternativas de reducción del consumo de energías fósiles por energía procedente de fuentes renovables y la optimización del uso de los recursos naturales mediante la puesta en marcha de proyectos estratégicos.

El agua es un recurso natural básico e insustituible en muchas de las actividades que desarrolla Sandfire MATSA. Así, la compañía se ha marcado como objetivo un uso cada vez más responsable y sostenible de este recurso, a través de modernas infraestructuras hidráulicas para el tratamiento, regulación y manejo de las aguas.
También forma parte de la iniciativa EsAgua, proyecto único en España que busca realizar avances para reducir la huella hídrica de las compañías. Esta ha otorgado a Sandfire MATSA la Categoría Gold por su compromiso e implicación con el uso sostenible de los recursos hídricos.
La compañía participa además en el Proyecto LIFE de la Unión Europea denominado Remine Water. Las instalaciones de Sandfire MATSA albergan el Mining Water Living Lab, un espacio concebido para ser la primera plataforma de experimentación tecnológica en tratamiento de agua del sector minero con el objetivo de investigar y desarrollar soluciones innovadoras, apoyadas en energías renovables, para impulsar la recuperación de recursos y la reutilización de aguas.

Para Sandfire MATSA es fundamental la conservación de los ecosistemas donde lleva a cabo su actividad. Por eso, trabaja para asegurar el adecuado estado de los recursos naturales de los que dispone o que rodean la operación, centrándose especialmente en tres líneas básicas:
- Restauración de espacios degradadas.
- Establecimiento de medidas compensatorias en terrenos públicos.
- Monitorización e investigación sobre la biodiversidad de su entorno, optimizando sus procesos para que tengan el menor impacto posible.

Sandfire MATSA dispone de planes de contingencia, procedimientos y otros mecanismos para tratar de minimizar las consecuencias de cualquier posible riesgo que pudiera producirse. Su Sistema de Gestión Ambiental está basado en una cultura ambiental preventiva, que integra las siguientes líneas de actuación:
- Estudios de Impacto Ambiental de cada uno de los proyectos mineros y de sus modificaciones.
- Evaluación de Riesgos Ambientales de la operación minera.
- Investigación de incidentes ambientales mediante con el Modelo SIIM para identificar causas y evitar nuevos sucesos.
- Procedimientos de Preparación y respuesta ante incidentes y accidentes ambientales.
- Revisión del plan de Prevención de incendios forestales.

Sandfire MATSA, en su compromiso responsable con el medio ambiente, y la implicación de su equipo y de la propia entidad para alcanzar la excelencia en la gestión ambiental de la empresa, contribuye a la divulgación de la importancia de la conservación de los espacios naturales y a la sensibilización de las futuras generaciones para que sean conscientes de la importancia de respetar y cuidar el entorno, para que puedan disfrutarlo una vez clausurada la actividad minera.
Responsabilidad
Social y Empresarial
Crecimiento económico sostenible
Sandfire MATSA entiende la sostenibilidad en el ámbito económico como el equilibrio necesario con los demás aspectos, como sociales y ambientales, en la toma de decisiones empresariales, de manera que éstas sean siempre acordes con los principios éticos de la compañía.
De ahí, el compromiso asumido de buscar formas de crear valor manteniendo su solidez financiera y consiguiendo un crecimiento sostenido en el tiempo.

Inversión y valor económico generado
La actividad de Sandfire MATSA ejerce un impacto económico positivo en su área de influencia, a nivel local, provincial, autonómico y nacional.
Su inversión acumulada en el territorio desde el inicio de la actividad supera ya los 1.650 millones de euros, siendo las áreas de planta y minas las que han contado con mayor dotación económica.
La compañía genera además un valor económico anual en la provincia de Huelva que ronda los 190 M€ entre pago de salarios y a empresas proveedoras de productos y servicios y pago de tasas e impuestos locales y provinciales.
Cadena de suministro ética
Ser más eficiente en la gestión de la cadena de suministro, mediante relaciones basadas en la confianza y cercanía, permite a la compañía lograr mayor eficiencia en los procesos y favorece la consecución de los siguientes objetivos:
- Garantizar una gestión de compra y proveedores justa, transparente, competitiva y rentable.
- Asegurar una Conducta ética empresarial de la Cadena de Suministro.
- Impulsar una cadena de suministro comprometida con nuestros valores de Seguridad y Salud.
- Conseguir al menos un 30% de contratación local en las empresas colaboradoras para apoyar el mercado local ubicado alrededor de las minas.
Innovación y automatización
La innovación forma parte del ADN de Sandfire MATSA. Por ello impulsa la mejora de los procesos a través de los avances técnicos y tecnológicos, siempre en aras de la sostenibilidad de la compañía.
La innovación tecnológica, la automatización y la digitalización son agentes facilitadores de crecimiento y excelencia operacional, en la consecución de operaciones más seguras, minimización de riesgos, eficiencia en la gestión y optimización de la producción.
Algunos ejemplos de innovaciones aplicadas en Sandfire MATSA:


Un ejemplo de la importante inversión en innovación realizada por la compañía es el Centro de Control de Operaciones, equipado con tecnología 4.0, cuyo objetivo es centralizar el control de las operaciones mineras con la máxima eficiencia y facilitar la toma de decisiones, garantizando, en primer lugar, la seguridad de las personas.
Gracias a la tecnología más avanzada y a través de varios sistemas, el personal técnico puede verificar la información operativa más relevante con la ayuda de un videowall instalado en la sala.

La apuesta por la innovación se ha hecho patente en las minas, dotándolas de los sistemas más innovadores. La compañía ha instalado wifi en las minas Aguas Teñidas y Magdalena y entregado tablets para mejorar las comunicaciones y la seguridad. Gracias a la instalación de wifi:
- Se ha implementado Pitram Mobile en la flota de camiones y palas y un sistema digital en las palas para controlarlas a través de la red wifi e implementar nuevas funciones, como poder operar más de una pala a la vez.
- Se ha implantado el sistema teleremote o control remoto de maquinaria desde superficie.
- Se han incorporado nuevas tecnologías, como, por ejemplo, el VOIP (voz sobre IP) que permite a las personas que trabajan en los frentes comunicarse directamente con los demás a través de un teléfono inteligente.

Dentro de su sistema de control, la compañía cuenta con dos salas teleremote para operar, desde superficie, equipos esenciales en interior de mina. La automatización de palas y simbas permite que estos equipos sean controlados por los operadores desde la superficie, visualizando la maquinaría en pantallas y dirigiéndolas en remoto.
El equipo cuenta con un sistema de seguridad automatizado que, de forma constante, comprueba el estado del equipo y el área de trabajo. Tanto la máquina como la sala de control poseen sistemas de parada de emergencia que pueden ser utilizados ante cualquier imprevisto.
Este sistema permite una mayor optimización de tiempos, reduciendo las bajadas y subidas a mina por parte del personal, y supone un gran paso en la seguridad de los equipos.

Una de las principales innovaciones de este proyecto es el relleno con pasta de las cámaras de la mina. Esta pasta, producida por los propios estériles sobrantes del proceso de tratamiento del mineral, permite recuperar en torno al 95% del yacimiento mediante el relleno de las cámaras explotadas, al tiempo que reduce la necesidad de terreno en superficie para la deposición de los estériles.
Con este proceso se consigue rellenar y estabilizar el hueco generado en el proceso de explotación, siendo un factor decisivo de la seguridad.

Otra de las innovaciones más importantes es la infraestructura del depósito de pasta. Alrededor del 60% de los estériles que provienen del proceso del mineral de la planta de tratamiento se almacenan en forma de pasta en este depósito.
Esta instalación conserva todas las garantías y controles ambientales necesarios y está construida con un sistema de impermeabilización, drenaje de fondo y sistemas de recolección de filtraciones para evitar daños medioambientales.

Son habitáculos instalados en áreas estratégicas de la mina, en los que el equipo puede aislarse de forma segura en caso de emergencia, con las condiciones adecuadas de calidad del aire respirable, suministro de energía y consumibles.
Excelencia operacional y mejora contínua
Sandfire MATSA está implantando su Modelo de Excelencia, que permitirá integrar las mejores prácticas de la mejora continua en todas las áreas y niveles de la organización. Las siglas de este Modelo, denominado VETA, representan los principios fundamentales de Valor, Excelencia, Transformación y Actitud.
VETA nos facilita y hace más efectivo y eficiente nuestro trabajo en el día a día, en un proceso de mejora continua que además fortalece una cultura de seguridad, que trabaja para corregir comportamientos de riesgo y que conlleva la participación y el compromiso de todas las personas que operan en las instalaciones de Sandfire MATSA.


Responsabilidad Social Corporativa y Comunidades locales
La responsabilidad social de la compañía se centra en hacer de Sandfire MATSA una empresa comprometida con el entorno, diseñando y ejecutando programas que generan valor y bienestar a la sociedad.
En la actualidad, Sandfire MATSA es la principal empresa de la zona en términos de generación de empleo y riqueza en las comarcas en las que se asienta. Su implantación supone grandes oportunidades en la zona, contribuyendo al bienestar de su población.
Cumple con una política de círculos concéntricos, promoviendo la contratación de personas y empresas proveedoras de servicios locales, especialmente en los municipios en los que se encuentran las operaciones u otras instalaciones de la compañía: Almonaster la Real, Calañas, Cortegana y El Cerro de Andévalo.